Inicio > Blog > ¿Cuáles son los requisitos específicos para los materiales de tuberías de acero inoxidable de grado higiénico en la industria farmacéutica?
-
Laijing Bu
¡Hola! Bienvenido/a a mi tienda. Avísame si tienes alguna pregunta.
Su mensaje ha superado el límite.

¿Cuáles son los requisitos específicos para los materiales de tuberías de acero inoxidable de grado higiénico en la industria farmacéutica?
2025-07-15 09:23:31
La industria farmacéutica tiene requisitos de materiales extremadamente estrictos para las tuberías de acero inoxidable de grado sanitario, que deben cumplir con requisitos fundamentales como ser libres de contaminación, resistentes a la corrosión, fáciles de limpiar y cumplir con las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) para la producción de medicamentos. A continuación, se proporciona una explicación detallada desde aspectos como las características del material, el cumplimiento de normas, los requisitos de rendimiento, etc.:
1. Requisitos de composición química: control estricto de impurezas y elementos de aleación
1. Calidades principales de acero inoxidable y restricciones de composición
Las calidades comúnmente utilizadas en la industria farmacéutica son 304 (06Cr19Ni10) y 316L (022Cr17Ni12Mo2), y su composición química debe cumplir con los siguientes indicadores clave (tomando la norma ASTM A270 como ejemplo):
Imagen 1
2. Control de impurezas
Se prohíbe el uso de desechos reciclados, y las materias primas deben ser puras para evitar metales pesados residuales como plomo (Pb) y cadmio (Cd), y prevenir la contaminación de medicamentos.
El contenido de silicio (Si) suele ser ≤ 1,0% para evitar afectar el efecto de pulido de la superficie.
2. Propiedades mecánicas y adaptabilidad de procesamiento
1. Resistencia y ductilidad
Resistencia a la tracción: ≥ 515 MPa (304/316L), resistencia a la fluencia: ≥ 205 MPa, lo que garantiza que la tubería no se deforme ni se agriete fácilmente durante la instalación (por ejemplo, doblado o soldadura).
Tasa de elongación: ≥ 30%, lo que garantiza la mecanizabilidad de la tubería (por ejemplo, doblado en frío y expansión) y evita la generación de microfisuras durante el procesamiento (las fisuras tienden a acumular suciedad y mugre).
2. Rendimiento de soldadura
Se debe utilizar soldadura con protección de gas inerte (por ejemplo, soldadura TIG), y el material debe cumplir con los requisitos de no tener defectos como porosidad, inclusiones de escoria y fusión incompleta después de la soldadura. Se debe realizar un tratamiento de pasivación (por ejemplo, pasivación con ácido nítrico) después de la soldadura para restaurar la película pasivante en la zona de soldadura y prevenir la corrosión.
316L tiene un contenido de carbono más bajo y un riesgo mucho más bajo de corrosión intergranular después de la soldadura en comparación con 304, lo que lo hace más adecuado para escenarios de soldadura frecuente, como modificaciones de sistemas de tuberías.
3、 Resistencia a la corrosión: adaptándose a múltiples desafíos en entornos farmacéuticos
1. Resistencia a la corrosión química
Puede tolerar soluciones ácidas/álcalinas (como ácido clorhídrico, hidróxido de sodio), disolventes orgánicos (etanol, acetona) y desinfectantes (peróxido de hidrógeno, ozono) durante el proceso farmacéutico.
El 316L tiene una resistencia a la corrosión significativamente mejor en medios que contienen cloruros (como solución salina fisiológica y agua purificada) que el 304 debido a su contenido de molibdeno, y se utiliza comúnmente en sistemas de agua para inyección (WFI).
2. Resistencia a la corrosión intergranular
Es necesario utilizar el método ASTM A262 E (prueba de grabado con ácido oxálico) o el método ASTM A262 C (prueba de sulfato de cobre en ácido sulfúrico) para garantizar que el material no precipite carburo de cromo en los bordes de los granos a la temperatura de sensibilización (450-850 ℃), con el fin de evitar fugas de tuberías o contaminación causadas por la corrosión intergranular.
3. Resistencia a altas temperaturas y a la corrosión por vapor
Puede resistir la esterilización por vapor a alta presión (SIP) a 121 ℃. El material no se oxida ni se desprende a altas temperaturas, y no hay precipitación de iones metálicos (por ejemplo, contaminación de medicamentos por iones de hierro).
4. Tratamiento superficial y características de higiene
1. Rugosidad superficial (valor de Ra)
La rugosidad de la superficie interior debe ser ≤ 0,8 μm (valor ideal ≤ 0,4 μm), y la rugosidad de la superficie exterior debe ser ≤ 1,6 μm. Una superficie lisa puede reducir la adhesión de biopelículas bacterianas (por ejemplo, los requisitos de la FDA para superficies en contacto con medicamentos son "sin grietas y sin depresiones").
Por lo general, es necesario mejorar la suavidad de la superficie a través de la pulidura electrolítica (EP). Después de la EP, se forma una película de pasivación más uniforme en la superficie, y la resistencia a la corrosión aumenta en más del 30% en comparación con la pulidura mecánica (MP).
2. Sin porosidad y sin adsorción
El material debe ser denso y sin poros para evitar residuos de medicamentos o agentes de limpieza; La superficie no debe absorber materia orgánica y debe pasar la "prueba del ángulo de contacto con el agua" (ángulo de contacto ≥ 60 ° para garantizar la hidrofilia de la superficie y facilitar la limpieza).
5、 Normas de cumplimiento y certificación
1. Normas internacionales e industriales
FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.): Cumplir con el 21 CFR Parte 177.2400 para garantizar que no haya migración cuando el material entre en contacto con el medicamento.
GMP (Buena Práctica de Fabricación): Se requiere trazabilidad del material y se debe proporcionar un Certificado de Material (COA) para cada lote de tuberías, incluyendo informes de composición química, propiedades mecánicas y tratamiento de superficie. ISO 14644 (Norma de salas limpias)
Las tuberías adecuadas para áreas limpias de clase A (ambientes de producción estéril) deben pasar la prueba de partículas superficiales (conteo de partículas ≤ 0,5 μ m ≤ 3520/m ³).
2. Certificación de biocompatibilidad
Las tuberías que entran en contacto directo con medicamentos deben cumplir con la USP Clase VI (Farmacopea de los Estados Unidos Clase VI) o la ISO 10993 (Evaluación biológica de dispositivos médicos) y pasar pruebas de citotoxicidad, alergenicidad, irritación, etc. para garantizar que no haya toxicidad biológica.
6、 Requisitos adicionales para escenarios especiales
1. Sistema de vapor puro
Se debe utilizar material 316L y estar certificado por ASME BPE (Norma de Equipamiento de Procesamiento Biológico) para prevenir la contaminación de los medicamentos con iones metálicos transportados en el vapor.
2. Producción de preparados estériles
El material de la tubería debe ser capaz de soportar la esterilización en línea (SIP) y la esterilización química (como la fumigación con formaldehído), y el material no debe sufrir una degradación de su rendimiento (como la separación de la película de pasivación) después de repetidas esterilizaciones.
3. Transporte de medios de alta pureza
Al transportar agua para inyección (WFI) y agua purificada (PW), es necesario controlar el carbono orgánico total (TOC) en el material para que sea ≤ 500ppb y las sustancias disueltas para que sean ≤ 0.5ppm para evitar la contaminación del agua.
7、 Comparación de la selección de materiales y escenarios de aplicación
Foto 2
resumir
Los requisitos de material de la industria farmacéutica para las tuberías de acero inoxidable de grado sanitario se centran en "seguridad, no contaminación y trazabilidad". Desde la composición química, las propiedades mecánicas hasta el tratamiento de superficie, se deben cumplir estándares estrictos para garantizar que no se introduzcan impurezas y no se produzca corrosión durante el proceso de producción de medicamentos, y al mismo tiempo cumplir con los requisitos de cumplimiento de las agencias regulatorias globales. El 316L se ha convertido en la opción preferida para las formulaciones estériles y el transporte de medios de alta pureza debido a su excelente resistencia a la corrosión, mientras que el 304 es adecuado para escenarios rutinarios con menor corrosividad.
Etiquetas: Requisitos de composición química , Propiedades mecánicas y adaptabilidad al procesamiento , Resistencia a la corrosión